Hemos elaborado una ficha para cada alimento de los 34 que más aporte de sal tienen para los españoles, en la misma podemos tener la imagen del alimento (para que no haya equívocos con la denominación), desde su forma habitual de presentación envasado, por 100g de producto y una ración normal del mismo (Fotografías).
También se ofrece información de lo que supone el alimento en la ingesta española de sal y alternativas de consumo (Aporte diario).
Para una mejor comprensión del aporte de sal del alimento se ofrecen dos gráficas, una (Valoración 100g) en la que se comprueba el aporte de sal por 100g, ofreciendo los límites que la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) propuso en 2017 para identificar el contenido de sal de un alimento: “mucha sal” cuando está por encima de 1.25g /100g (nosotros identificamos como “Alta”) y “poca sal” si está por debajo de 0.25g/100g (indicamos como “Baja”).
La segunda gráfica (Valoración ración) representa lo que aporta una ración del alimento (fotografiada) en porcentaje respecto a la recomendación diaria de la OMS de 5 g de sal al día.
Finalmente se ofrece un listado con el contenido de sal del alimento en cuestión comercializado por diferentes marcas, según su etiquetado nutricional recogido por bases de datos que recopilan esta información como Tabula o Nutrifen.*
*La cantidad de sal que indican los fabricantes en su etiqueta, o ha aportado a las bases de datos, es de su responsabilidad y en algún caso puede no corresponder con la realidad
